Grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial – Línea de proyectos de eficiencia energética

Grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial - línea de proyectos de eficiencia energética
Programa:Grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial - Línea de proyectos de eficiencia energética
Dotación:1.723.039,85 €
Alcance geográfico:national
Beneficiarios:private
Características clave:proyectos de eficiencia energética

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) ha publicado la segunda convocatoria de la «línea de subvenciones a proyectos de eficiencia energética del Programa grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial en empresas», para 2025.

 

¿Qué objetivo tiene la línea de subvenciones a «proyectos de eficiencia energética del programa grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial»?

Esta línea II: Plan de actuación de eficiencia energética tiene como finalidad promover el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, mediante los que se favorezca la implantación de sistemas de producción energéticamente más eficientes que permitan la reducción de los consumos de energía en los procesos industriales, respecto de la situación de partida

¿A quién va dirigida la línea de subvenciones a «proyectos de eficiencia energética del programa grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial»?

Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica y tamaño, que estén válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud, sean titulares en Cantabria de una actividad económica y desarrollen en Cantabria una actividad en la industria manufacturera o en los servicios de apoyo a la industria.

¿Qué tipo de ayuda es?

Se trata de una subvención a fondo perdido.

¿Qué dotación dispone?

Cuenta con una dotación de 1.723.039,85 €.

¿Qué tipo de proyectos subvenciona?

  • Los proyectos para cuya ejecución se solicite la ayuda han de tener por objeto el diseño, la planificación, la mejora y/o el desarrollo de una actividad industrial manufacturera o en los servicios de apoyo a la industria, de acuerdo con: Línea II: Plan de actuación de eficiencia energética.
  • Línea II: Plan de actuación de eficiencia energética.
    • Serán subvencionables las actividades dirigidas a la implantación de sistemas de producción energéticamente más eficientes que permitan la reducción de los consumos de energía en los procesos respecto de la situación de partida, potenciando así una sociedad y una economía más eficientes con las máximas garantías para la salud y para proteger el medio ambiente.
    • En particular, serán subvencionables las actuaciones consideradas de eficiencia energética, siendo la «eficiencia energética» la cantidad de energía ahorrada, calculada en función de la medición o estimación del consumo antes y después de la aplicación de una medida de mejora de la eficiencia energética, garantizando al mismo tiempo la normalización de las condiciones externas que influyen en el consumo de energía.
    • Serán subvencionables los costes de inversión adicionales necesarios para lograr un nivel más elevado de eficiencia energética.
    • Los proyectos deberán tener una duración de entre 12 y 18 meses.
    • Los proyectos deberán ser considerados de eficiencia energética, de carácter individual y tener un presupuesto elegible superior a 750.000 €.

¿Qué tipo de gastos subvenciona la línea de subvenciones a «proyectos de eficiencia energética del programa grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial»?

  • Activos materiales necesarios para el desarrollo de la actividad, siempre que los mismos estén vinculados a la consecución de una eficiencia energética, entre los que se incluyen:
    • Bienes de equipo: Incluye la inversión en bienes de equipo y maquinaria de proceso, así como la obra civil directamente necesaria para su puesta en funcionamiento.
    • Otros activos: Incluye las instalaciones y servicios auxiliares, informática y comunicaciones, equipos de medida y control, e instalaciones de seguridad y protección medioambiental.
  • Activos inmateriales necesarios para el desarrollo de la actividad y siempre que los mismos estén vinculados a la consecución de una eficiencia energética. Incluye los activos adquiridos mediante una transferencia de tecnología, por ejemplo, derechos de patentes, licencias, «know-how» u otro tipo de propiedad intelectual.
  • Asistencias técnicas destinadas de manera exclusiva al proyecto, siempre que las mismas estén vinculadas a la consecución de una eficiencia energética, tales como:
    • Asistencias técnicas y servicios contratados necesarios para la ejecución del proyecto.
    • Elaboración del informe justificativo del auditor de cuentas requerido en los términos previstos en el artículo 14 de la orden de bases reguladoras.
    • Elaboración del informe justificativo del auditor energético.

Plazo de solicitud

Estará abierta desde el 23/10/2025 hasta el 24/11/2025.

¿Quieres conocer más convocatorias? No dudes en ir a nuestro buscador de ayudas aquí.

Solicita un diagnóstico gratuito
SectoresRelacionados
Certificaciones
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
FI Group España
@FI Group by EPSA Copyright 2025