Compensación costes indirectos CO2

Compensación costes indirectos CO2
Programa:Mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero
Dotación:600.000.000 €
Alcance geográfico:national
Beneficiarios:private
Características clave:Emisiones indirectas

El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado el «mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero» para el 2025.

¿Qué objetivo tiene la convocatoria para la ‘compensación de costes de emisiones indirectas’?

La compensación de los costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad del año 2024, para intensificar las reducciones de emisiones de forma eficaz en relación con los costes y facilitar las inversiones en tecnologías hipocarbónicas.

¿A quién va dirigida la ayuda para la ‘compensación de costes de emisiones indirectas’?

Personas jurídicas del sector privado, incluidas o no en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea, cualquiera que sea su forma jurídica y que:

    • Estén válidamente constituidas en el momento de presentar la solicitud.

    • Realicen una o varias actividades, o fabriquen productos destinados a comercialización y beneficio empresarial, en los sectores enumerados en el anexo I de la Orden de convocatoria.

    • Hayan incurrido en costes de emisiones indirectas de CO2, en el año 2024, debido a los costes indirectos soportados en los gastos de suministro eléctrico destinados a los procesos productivos.

¿Qué tipo de ayuda es?

Se trata de una subvención a fondo perdido

¿Qué dotación dispone la ayuda?

Cuenta con una dotación de 600.000.000 €

¿Qué tipo de proyectos subvenciona?

La concesión de estas ayudas tiene por objeto la compensación de los costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidas en los precios de la electricidad del que podrán beneficiarse las instalaciones pertenecientes a sectores expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono», conforme a lo previsto en la normativa de la Unión Europea y nacional aplicable.

Se trata de evitar, en lo posible, que un beneficiario esté expuesto a un riesgo significativo de «fuga de carbono», si sus competidores de terceros países no se enfrentan a los mismos costes de CO2 en los precios de la electricidad y si dicho beneficiario no puede repercutir esos costes en los precios del producto sin perder una parte significativa del mercado.

Plazo de solicitud

Estará abierta desde el 25/06/2025 hasta el 22/07/2025.

Quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí.

Solicita un diagnóstico gratuito

SectoresRelacionados

Certificaciones

Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
FI Group España
@FI Group by EPSA Copyright 2025