Desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la IA

Desarrollo tecnológico innovación IA
Programme:Desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la IA
Awards:15.626.756,34 €
Geographical Scope:national
Beneficiaries:private
Key Features:Desarrollo tecnológico innovación IA

El Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) ha convocado las ayudas destinadas al desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la Inteligencia Artificial, para el año 2025.

 

¿Qué objetivo tiene la ayuda para el «Desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la IA»?

Su objetivo es impulsar el desarrollo y la adopción de la tecnología del dato y la Inteligencia artificial, en adelante IA, en el tejido empresarial industrial, como medio para favorecer su sostenibilidad, crecimiento y rentabilidad. Para lograr el dicho objetivo se diseñó el presente programa de subvenciones, que se encuentra enmarcado en el eje de acción “Integración de la IA en las cadenas de valor” del Componente 16 “Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial”.

 

¿A quién va dirigida esta ayuda?

Va destinada a empresas de cualquier sector gallegas o con un centro de trabajo en Galicia, que realicen cualquier actividad económica con la excepción, cuando resulte de aplicación a cada Línea el Reglamento (UE) nº 2023/2831 (Reglamento de minimis), de las actividades excluidas por este:

    • La producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura.

    • La producción primaria de productos agrícolas y ganaderos.

Al mismo tiempo, no podrán ser consideradas como personas beneficiarias todas aquellas empresas que se dediquen a sectores específicamente excluidos en materia de investigación, desarrollo e innovación por el Reglamento (UE) 651/2014, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado pertinente a efecto del EEE.

 

¿Qué tipo de ayuda es?

Se trata de una subvención a fondo perdido.

 

¿Qué dotación dispone la ayuda para el «Desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la IA»?

Cuenta con una dotación de 15.626.756,34 euros (ampliada el 31/07/2025) y una intensidad máxima de ayuda de 1.000.000 euros en los casos en que resulte aplicable el Reglamento (UE) 651/2014.

 

¿Qué tipo de proyectos subvenciona?

El objeto es apoyar a las pymes y grandes empresas de Galicia en el desarrollo tecnológico y la innovación a través del uso de la Inteligencia Artificial, subvencionando las siguientes tipologías de proyectos clasificados en:

    • Línea A: Desarrollo de tecnología para la mejora da actividad económica e industrial y para la comercialización de nuevos productos y servicios basados en Inteligencia artificial.
        • Tendrán consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial para la mejora de la actividad económica e industrial y para la comercialización de nuevos productos y servicios.

        • Para efectos de esta convocatoria y de la elegibilidad de los proyectos, los casos de uso deberán partir de un nivel de madurez tecnológica correspondiente por lo menos a TRL 6.

    • Línea B: Proyectos de implantación y aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad de las empresas de Galicia, y proyectos en el marco de la gestión estratégica del dato para acelerar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
        • Tendrán la consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial que permitan mejorar la competitividad de las empresas de Galicia, así como los proyectos que permitan a las empresas solicitantes preparar sus infraestructuras de datos para que posteriormente puedan realizar proyectos de Inteligencia Artificial. Los proyectos enmarcados en esta Línea podrán tener por objeto una o varias de las siguientes actuaciones subvencionables:
            • Consultoría en Estrategia del Dato y Aplicación de Inteligencia Artificial a la actividad de la empresa.

            • Estrategia del Dato.

            • Inteligencia Artificial Aplicada: Deberán acreditar el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial en alguno de los siguientes ámbitos:
                • Visión computarizada.

                • Cuántica.

                • Machine Learning y Deep Learning.

                • NLP.

                • RPA.

                • IA Generativa.

    • Línea C: Proyectos de formación en Inteligencia Artificial en empresas de Galicia, para mejorar su capacitación, competitividad e integración de la Inteligencia Artificial en sus cadenas de valor.
        • Tendrán consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de programas formativos en materia de Inteligencia Artificial tendentes a mejorar la capacitación en su uso, su aplicación e integración en el marco de la organización y de la actividad empresarial para mejorar la competitividad de las empresas de Galicia.

        • Se subvencionarán programas de formación y capacitación en Inteligencia Artificial para entornos industriales, dirigidos a todos los perfiles profesionales que pudieran requerir la formación en esta temática, independientemente del puesto que ocupe en la empresa o departamento al que pertenezca, siempre que quede justificada la necesidad de la dicha formación. El temario de los programas de formación deberá versar de forma inequívoca sobre Inteligencia Artificial e incluirán uno o varios de los siguientes contenidos:
            • Introducción a la inteligencia artificial.

            • Fundamentos de la inteligencia artificial.

            • Aprendizaje automático (Machine Learning).

            • Redes neuronales artificiales.

            • Procesamiento del lenguaje natural (NLP).

            • Visión por computadora.

            • Herramientas de uso habitual.

            • Ética y responsabilidad en inteligencia artificial.

            • Desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial.

            • Casos de estudio y aplicaciones prácticas de inteligencia artificial en diferentes campos.

            • Tendencias emergentes en inteligencia artificial.

            • Inteligencia artificial generativa y sus aplicaciones.

 

¿Qué tipo de gastos subvenciona?

    • Línea A: Desarrollo de tecnología para la mejora da actividad económica e industrial y para la comercialización de nuevos productos y servicios basados en Inteligencia artificial:
        • La imputación de gastos de personal está limitada a la nueva contratación de personal temporal y a los costes de personal indefinido para actividades directamente relacionadas con los componentes descritos en la ejecución de los proyectos y solo serán subvencionables en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.

        • La imputación de gastos de equipamiento está limitada a los costes de amortización de equipamiento nuevo que es necesario para la ejecución de los proyectos.

        • La imputación de gastos de obras civiles está limitada a obras de acondicionamiento necesarias para la puesta en marcha de equipamiento adquirido con cargo a los proyectos y solo serán subvencionables en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.

        • La imputación de otros gastos está limitada a gastos no recurrentes y estrictamente relacionados con la ejecución de los proyectos, que no se corresponden a costes de personal y equipamiento incluyendo, entre otros, costes de fungible y subcontrataciones, hasta el límite permitido por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

        • Se podrán imputar costes indirectos hasta un 15% de la suma de los costes directos debidamente justificados.

    • Línea B: Proyectos de implantación y aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad de las empresas de Galicia, y proyectos en el marco de la gestión estratégica del dato para acelerar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial:
        • Los costes de personal.

        • Los costes de instrumental, material, edificios y terrenos, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.

        • Los costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.

        • Los gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.

        • Además, cuando resulte de aplicación el régimen de minimis, serán conceptos subvencionables los siguientes:
            • Consultoría, desarrollo, hardware y gastos internos: gastos relativos a las tareas de consultoría, desarrollo de software, hardware y gastos internos que estén directamente vinculados a la tecnología de IA o la Estrategia del Dato.

            • Licencias o servicios en la nube.

    • Línea C: Proyectos de formación en Inteligencia Artificial en empresas de Galicia, para mejorar su capacitación, competitividad e integración de la Inteligencia Artificial en sus cadenas de valor:
        • Los costes de personal de los formadores, correspondientes a las horas en que estos participen en la formación.

        • Los costes de funcionamiento en que incurran los formadores y las personas beneficiarias de la formación, directamente relacionados con el proyecto de formación, como gastos de viaje y alojamiento, materiales y suministros vinculados directamente al proyecto, y la amortización de instrumentos y equipos, en la medida que se utilicen exclusivamente para el proyecto de formación.

        • Los costes de servicios de asesoramiento relacionados con el proyecto de formación.

        • Los costes de personal de las personas beneficiarias de la formación y los costes indirectos generales (gastos administrativos, alquileres, gastos generales) por las horas en las que las personas beneficiarias participen en la formación.

 

Plazo de solicitud

Desde el 10/02/2025 a las 09:00h y finalizará a las 14:00 horas de:

    • 30/04/2025 para la línea A.

    • 31/10/2025 para las líneas B y C, excepto que antes de esas fechas se produzca el agotamiento del crédito.

Actualizado por fallo técnico en la aplicación.

¿Quieres conocer más convocatorias? No dudes en ir a nuestro buscador de ayudas aquí.

Solicita un diagnóstico gratuito

SectoresRelacionados

Certificaciones

Certificación 1Certificación 2Certificación 3Certificación 4Certificación 5
FI Group España
@FI Group by EPSA Copyright 2025