Inversiones empresariales Alto Impacto (Alt Impacte)

Inversiones Alt Impacte
Programme:Inversiones empresariales Alto Impacto (Alt Impacte)
Awards:
Geographical Scope:national
Beneficiaries:private
Key Features:Alt Impacte

La Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ) de Cataluña publicará la línea de ayudas a «Inversiones empresariales de Alto Impacto (Alt Impacte)» para 2025.

¿Qué objetivo tiene la convocatoria para la ayuda «Inversiones empresariales Alto Impacto»?

Contribuir a reforzar la posición competitiva de Cataluña como receptora de inversiones y a construir un territorio más industrial e innovador.

¿A quién va dirigida la ayuda «Inversiones empresariales ALTO IMPACTO»?

    • Empresas con establecimiento operativo en Cataluña o en proceso de establecerlo, excepto las empresas con proyectos de comercio al detalle, del sector inmobiliario, de sacrificio de ganado, de conservación de carne, de elaboración de productos cárnicos y de producción primaria de productos agrícolas.

    • En el caso de proyectos de la acción 2.4 solamente podrán ser beneficiarias las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) según la definición del anexo 1 del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.

¿Qué tipo de ayuda es?

Se trata de una subvención a fondo perdido

¿Qué dotación dispone?

Lo establecerá la convocatoria. La intensidad máxima podrá alcanzar los 3.000.000 € (en el caso de la línea 2.3 Proyectos estratégicos para la economía catalana).

¿Qué tipo de proyectos subvenciona?

    • Línea 1: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto de creación de empleo. Se podrán subvencionar las siguientes acciones:
        • Acción 1.1: Proyectos de creación de empleo en centros de servicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, entendidos, en el marco de este programa de ayudas, como centros de desarrollo de software, centros de análisis de datos (Data analytics) o centros de desarrollo de videojuegos.
            • Los proyectos deben llevarse a cabo en municipios que no formen parte de las comarcas de El Barcelonès, El Baix Llobregat, El Vallès Oriental y El Vallès Occidental.

            • La creación mínima de puestos de trabajo será de 25.

        • Acción 1.2: Proyectos de creación de empleo en centros de decisión de ámbito supraregional, entendidos, en este caso, como centros que necesariamente tendrán que ir ligados a un centro de decisión empresarial establecido en Cataluña que tenga capacidad decisoria sobre las funciones y estrategia de un grupo empresarial a nivel supraregional.
            • La creación mínima de puestos de trabajo será de 10

        • Acción 1.3: Proyectos de creación de empleo en proyectos industriales, entendidos como proyectos con actividades de producción de bienes mediante el ensamblaje o transformación de materias primas o actividades de servicios en la industria. 
            • La creación mínima de puestos de trabajo será de 10

        • Acción 1.4: Proyectos estratégicos para la economía catalana intensivos en creación de empleo.
            • La creación mínima de puestos de trabajo será de 50.

        • Acción 1.5: Proyectos de creación de empleo en centros de I+D+i, entendidos como centros o unidades o áreas diferenciadas de una empresa, dedicados principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación. La creación mínima de puestos de trabajo será de 5.

    • Línea 2: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto en activos fijos. Se podrán subvencionar las siguientes acciones:
        • Acción 2.1: Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad por la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva.
            • El gasto mínimo aceptado en activos fijos materiales e inmateriales será de 2.000.000 euros.

        • Acción 2.2: Proyectos de inversión en activos fijos en centros de I+D, entendidos como centros o unidades o áreas diferenciadas de una empresa, dedicadas principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.
            • El gasto mínimo aceptado en activos fijos materiales e inmateriales será de 200.000 euros.

        • Acción 2.3: Proyectos estratégicos para la economía catalana que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes. El gasto mínimo aceptado en activos fijos productivos debe ser de 5.000.000 de euros y se requiere la creación neta de al menos 10 puestos de trabajo directos. No serán elegibles los proyectos de centros logísticos o proyectos de centros de distribución.

        • Acción 2.4: Proyectos estratégicos para la economía catalana llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña, la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes o una ampliación y/o diversificación de la actividad de emplazamientos ya existentes. El gasto mínimo aceptado en activos fijos productivos debe ser de 3.000.000 de euros y se requiere la creación neta de, como mínimo, 5 puestos de trabajo directos.

¿Qué tipo de gastos subvenciona?

    • Para las acciones 1.1, 1.2 y 1.3 y 1.5 se considera subvencionable el coste laboral de los primeros 6 meses del nuevo personal contratado. El coste laboral incluye el salario bruto y las cotizaciones sociales obligatorias a la Seguridad Social a cargo de la empresa.

    • Para la acción 1.4 se considera subvencionable:
        • El coste laboral de los primeros 12 meses en el caso de contratación de trabajadores considerados desfavorecidos.

        • El coste laboral de los 6 primeros meses del nuevo personal contratado que no pueda considerarse trabajador desfavorecido.

        • El coste laboral incluye el salario bruto y las cotizaciones sociales obligatorias a la Seguridad Social a cargo de la empresa.

    • Para las acciones 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 se consideran subvencionables los siguientes gastos:
        • Activos materiales: maquinaria, equipamiento e instrumental de laboratorio e instalaciones de nueva adquisición directamente vinculadas al proceso productivo e inversiones que incorporen procesos con alto contenido tecnológico en los equipos ya existentes.

        • Activos inmateriales: Inversión en transferencia de tecnología mediante la adquisición de derechos de patentes, licencias, know-how o conocimientos técnicos no patentados y adquisición de software vinculado al proceso productivo.

        • En el caso de las acciones 2.3 y 2.4, también son subvencionables los gastos en activos inmobiliarios, obra civil, instalaciones asociadas a la obra civil y adquisición de terrenos.

    • En todos los casos, se considera subvencionable el gasto de realización, por parte de un auditor de cuentas, del informe de justificación de la actuación subvencionada.

Plazo de solicitud

Lo establecerá la convocatoria oficial.

Quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí.

Solicita un diagnóstico gratuito

SectoresRelacionados

Certificaciones

Certificación 1Certificación 2Certificación 3Certificación 4Certificación 5
FI Group España
@FI Group by EPSA Copyright 2025