ENISA, perteneciente al Ministerio de Industria y Turismo, tiene abiertas de forma permanente diferentes líneas de financiación.
¿Qué objetivo tienen las líneas de financiación de «Enisa»?
Las líneas de líneas de financiación de Enisa están diseñadas para impulsar a las pequeñas y medianas empresas españolas con proyectos viables e innovadores.
¿Qué tipo de líneas hay y qué características tienen?
AgroInnpulso: línea de financiación dirigida a impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y del medio rural.
Requisitos
- Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
- Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
- La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
- La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
Condiciones
- Importe mínimo: 25.000 €
- Importe máximo: 1.500.000 €
- Vencimiento máximo: 9 años
- Carencia máxima: 7 años
Emprendedoras Digitales: el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública destinará hasta 51 millones de euros en los próximos tres años a impulsar el emprendimiento digital femenino, a través de la línea de financiación ENISA Emprendedoras Digitales.
Requisitos
- Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
- Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
- La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
- La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
Condiciones
- Importe mínimo: 25.000 €
- Importe máximo: 1.500.000 €
- Vencimiento máximo: 9 años
- Carencia máxima: 7 años
Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas: el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Ministerio de Cultura destinan 7,5 millones de euros a impulsar el Plan España Hub Audiovisual, a través de la línea de financiación ENISA Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas.
Requisitos
- La empresa prestataria deberá cofinanciar las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
- Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
- La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
- La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
Condiciones
- Importe mínimo: 25.000 €
- Importe máximo: 1.500.000 €
- Vencimiento máximo: 9 años
- Carencia máxima: 7 años
Enisa DANA: En el marco del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) aprobado por el Gobierno de España, el Ministerio de Industria y Turismo encarga a Enisa la gestión de un fondo dotado con 350 millones de euros para apoyar la recuperación de la actividad económica y productiva de las zonas afectadas por la DANA.
Requisitos
- Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
- Tener personalidad jurídica, como sociedad mercantil o sociedad cooperativa.
- La sociedad deberá haber sido constituida antes del 28 de octubre de 2024 y encontrarse en funcionamiento en el momento anterior a dicha fecha.
- Tener el domicilio social o instalaciones afectadas en los municipios recogidos en el anexo del Real Decreto-Ley 6/2024.
Condiciones
- Importe mínimo: 25.000 €
- Importe máximo: 150.000 €
- Vencimiento máximo: 7 años
- Carencia máxima: 2 años
Startups y pymes: Dirigida a financiar startups y pymes viables e innovadoras, tanto en fase de creación como de crecimiento, que deseen impulsar su proyecto empresarial.
Requisitos
- Ser pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
- Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de socios o partícipes.
- Realizar la actividad principal y tener domicilio social en España, y aquellas otras domiciliadas en la Unión Europea, con interés en España, entendiendo como tal tener una filial o centro de producción, investigación, de servicio o desarrollo con domicilio social en España con un número significativo de empleados, tenencia de la tecnología o desarrollo de la misma.
- Contar con un modelo de negocio innovador, con claras ventajas competitivas.
- Disponer de una estructura financiera equilibrada y probar profesionalidad en la gestión.
Condiciones
- Importe mínimo: 25.000 €
- Importe máximo: 1.500.000 €
- Vencimiento máximo: 7 años
- Carencia máxima: 5 años
Plazo de solicitud:
Abierto permanentemente.
¿Quieres conocer más convocatorias? No dudes en ir a nuestro buscador de ayudas aquí.