¿Qué objetivo tienen los «Planes estratégicos de empresas en materia de I+D»?
Facilitar la financiación de los planes estratégicos en materia de I+D, que vayan a ser acometidos por empresas para centros de trabajo de Castilla y León y que se declaren de especial interés por la Junta de Castilla y León, a iniciativa del ICECYL, en base al fuerte impacto que puedan tener sobre el tejido social, económico y/o industrial de la Comunidad. Los planes estratégicos comprenden uno o varios proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental.
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Empresas que tengan su sede social o al menos un centro de trabajo en Castilla y León y que vayan a realizar proyectos de I+D plasmados en planes que se califiquen como estratégicos y sean declarados de Especial Interés por la Junta de Castilla y León.
¿Qué tipo de ayuda es?
Se trata de una subvención a fondo perdido con una intensidad máxima hasta 3.000.000 €.
¿Qué dotación dispone?
20.000.000 €.
¿Qué tipo de proyectos subvenciona?
Requisitos para que el plan pueda ser calificado como estratégico en materia de I+D
El plan estratégico de I+D podrá referirse a un centro de trabajo o a varios centros que la empresa tenga en Castilla y León, debiendo especificar en todo caso el proyecto o los proyectos de I+D concretos que comprenda dicho plan.
En todo caso, para que el plan presentado por la empresa pueda ser calificado como estratégico en materia de I+D deberán cumplirse todos y cada uno de los siguientes requisitos previos:
- El plan estratégico de la empresa, en el que conste como eje fundamental el plan de I+D para el que se pretende obtener subvención, debe ser declarado de Especial Interés por la Junta de Castilla y León, a iniciativa del ICECYL, en base al fuerte impacto que pueda tener sobre el tejido social, económico y/o industrial de la Comunidad.
- Que el presupuesto subvencionable del plan estratégico de I+D que se plantea, una vez valorado por el ICECYL, alcance al menos la cantidad establecida a continuación, considerando los distintos centros de trabajo de Castilla y León donde se pueda llevar a cabo:
- 1.000.000 € para PYMEs
- 500.000 € para Grandes empresas
- Al menos el 30% del presupuesto subvencionable del Plan Estratégico debe estar financiado con fondos propios, entendidos según la definición del Plan General de contabilidad. Este requisito deberá acreditarse en el momento de la evaluación del Plan Estratégico.
- El presupuesto subvencionable del plan estratégico de I+D, no debe ser superior al 20% del volumen de negocio de la empresa reflejado en las últimas cuentas anuales. Este criterio no será de aplicación para empresas con una antigüedad inferior a 5 años.
- Al tratarse, el Plan Estratégico, el eje fundamental del plan de I+D de la empresa; salvo causa justificada derivada de nuevas líneas de negocio de la empresa, nuevos ámbitos de actuación o adaptaciones a situaciones críticas; sólo se permite tener un Plan Estratégico en ejecución. A efectos de esta convocatoria, se considera que un proyecto está en ejecución, cuando ha tenido resolución favorable de concesión y no ha sido presentada su justificación o renuncia del mismo.
- Que el Plan Estratégico sea viable desde el punto de vista técnico, económico, financiero y medioambiental, de acuerdo con la documentación aportada en la solicitud.
- Los proyectos de I+D concretos podrán abarcar la creación de un nuevo producto o proceso, las pruebas experimentales y ensayos necesarios para su concreción, pruebas de concepto y la elaboración de prototipos previos al inicio de la explotación industrial y la comercialización. Cada proyecto individual, incluido en el Plan Estratégico de I+D, deberá ser un proyecto completo, es decir, que, aunque ampliable y mejorable en un futuro, sea ya totalmente suficiente para su aplicación.
- Los proyectos podrán recoger diferentes actuaciones de Investigación Industrial y/o Desarrollo Experimental que podrán llevarse a cabo conjuntamente en distintos centros de trabajo de Castilla y León, con la condición de que todas ellas estén incluidas en el Plan estratégico aprobado. El personal de la empresa imputado a cualquiera de los proyectos de I+D deberá constar estar de alta en la Seguridad Social en dicho centro de trabajo de la Comunidad Autónoma.
- Los proyectos de I+D, recogidos en el plan estratégico, tendrán una duración máxima de tres años desde el momento de la solicitud, salvo ampliación del plazo debidamente autorizada.
¿Qué tipo de gastos subvencionan los «Planes estratégicos de empresas en materia de I+D?
- Gastos de personal (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar), conforme a la dedicación que exija su participación en el proyecto. Serán objeto de análisis y determinación los gastos de personal solicitados, y, en base a su razonabilidad y relación con el proyecto, podrán ser minorados. A tal efecto se analizará, entre otros aspectos, el tamaño y actividad de la entidad solicitante; el alcance técnico del proyecto y la imputación de horas de personal teniendo en cuenta las tareas y metodologías para su realización; la disponibilidad del personal participante y la simultaneidad con la realización de otro tipo de cometidos en la empresa; la composición del equipo de trabajo y su relación con el resto de los costes imputables al proyecto; la formación y capacidad del personal participante. En todo caso:
- La participación del personal auxiliar no podrá superar el 20% del total de las horas de personal aprobadas. A efectos de esta convocatoria, se entiende por personal auxiliar aquel cuyo grupo de cotización sea 5 o superior.
- Todo el personal de la entidad beneficiaria que participe en el proyecto de I+D deberá estar dado de alta en la Seguridad Social en un centro de trabajo de Castilla y León.
- Costes de Colaboraciones Externas: Investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, siempre y cuando la operación se haya realizado en condiciones de plena competencia y sin elemento alguno de colusión, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad subvencionable.
- Costes de materias primas, suministros y productos similares, de naturaleza consumible, que se deriven directamente de la actividad de investigación y desarrollo.
- Costes de instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto de investigación. En caso de que el instrumental y el material no se utilicen en toda su vida útil para el proyecto de investigación, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto de investigación, calculados según buenas prácticas de contabilidad.
Plazo de solicitud
Estará abierta desde el 29/10/2025 hasta la publicación de la convocatoria que la sustituya.
Si quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí.