La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha publicado la ayuda a la «Preparación y ejecución de proyectos innovadores en los sectores agrario y agroalimentario», para la anualidad 2025.
¿Qué objetivo tiene la ayuda para la «Preparación y ejecución de proyectos innovadores en los ámbitos agrícola, ganadero y agroalimentario»?
Promover la cooperación entre distintos agentes que se constituyan como Grupos Operativos de la AEI-Agri, para la preparación y ejecución de proyectos innovadores en los sectores agrario y agroalimentario.
¿A quién va dirigida la ayuda «Preparación y ejecución de proyectos innovadores en los ámbitos agrícola, ganadero y agroalimentario»?
Las integrantes del Grupo Operativo podrán ser:
-
- Productores del sector primario agrario del ámbito territorial de Castilla-La Mancha y sus agrupaciones o asociaciones.
-
- Empresas o industrias del sector agroalimentario del ámbito territorial de Castilla-La Mancha y sus agrupaciones y asociaciones.
-
- Del sector investigador o del conocimiento. Entendiéndose como tales a los centros de investigación, universidades, academias científicas reconocidas, centros de desarrollo tecnológico, entidades de I+D+i, entre otros, cuyo fin u objeto social sea la investigación, la compilación y difusión del conocimiento, el desarrollo tecnológico o la innovación.
-
- Otros: organizaciones no gubernamentales, grupos de acción local, asociaciones de consumidores o de comercialización, entidades de asesoramiento o cualquier otro agente que desempeñe un papel relevante en la ejecución del proyecto.
¿Qué tipo de ayuda es?
Se trata de una subvención a fondo perdido.
¿Qué dotación tiene?
Dispone de una dotación de 10.000.000 € y cuenta con una intensidad máxima de 250.000 € por proyecto innovador.
¿Qué tipo de proyectos subvenciona?
Finalidad de las ayudas:
-
- apoyar una renta agrícola viable y la resiliencia del sector agrícola en todo el territorio de la Unión, a fin de mejorar la seguridad alimentaria a largo plazo y la diversidad agrícola, así como garantizar la sostenibilidad económica de la producción agrícola en la UE.
-
- mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas a corto y largo plazo, también mediante una mayor atención a la investigación, la tecnología y la digitalización.
-
- mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.
-
- contribuir a la adaptación al cambio climático y a su mitigación, también mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la captura de carbono, así como promover la energía sostenible.
-
- promover el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de recursos naturales como el agua, el suelo y el aire, incluyendo la reducción de la dependencia química.
-
- contribuir a detener y revertir la pérdida de biodiversidad, potenciar los servicios relacionados con los ecosistemas y conservar los hábitats y los paisajes.
-
- atraer y apoyar a los jóvenes agricultores y a los nuevos agricultores y facilitar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales.
-
- promover el empleo, el crecimiento, la igualdad de género, incluida la participación de las mujeres en la agricultura, la inclusión social y el desarrollo local en las zonas rurales, entre ellas la bioeconomía circular y la silvicultura sostenible.
-
- mejorar la respuesta de la agricultura de la Unión a las exigencias sociales en materia de alimentación y salud, incluida la demanda de alimentos de buena calidad, seguros y nutritivos producidos de forma sostenible, reducir el desperdicio de alimentos, mejorar el bienestar animal y combatir la resistencia a los antimicrobianos.
-
- modernizar la agricultura y las zonas rurales, fomentando y poniendo en común el conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promoviendo su adopción por los agricultores, mediante la mejora del acceso a la investigación, la innovación, el intercambio de conocimientos y la formación.
¿Qué tipo de gastos subvenciona?
-
- Gastos de constitución del Grupo Operativo y de preparación del proyecto innovador.
-
- Gastos para la ejecución y divulgación de proyectos innovadores:
-
- Gastos del personal destinado específicamente al proyecto, ya se trate de trabajadores por cuenta ajena, con dedicación total o parcial, o trabajadores por cuenta propia que realicen trabajos dependientes para el grupo operativo o cualquiera de sus miembros.
-
- Gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los miembros del grupo operativo relativos a la ejecución del proyecto innovador.
-
- Gastos del coordinador técnico del proyecto.
-
- Alquiler de equipos, instalaciones, fincas o espacios para la divulgación.
-
- Gastos de tramitación y de protección de la propiedad intelectual del producto, servicio y/o proceso derivado cuando corresponda.
-
- Gastos de consultoría tecnológica, asesoría y servicios necesarios para la realización del proyecto y la divulgación de resultados.
-
- Las inversiones intangibles dedicadas a la adquisición, el desarrollo o las tarifas de uso de programas informáticos, soluciones en la nube o similares, así como adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas que resulten esenciales para la ejecución del proyecto.
-
- Las inversiones destinadas a la producción de energía a partir de fuentes renovables y los gastos de adquisición de equipos e instrumental precisos para la realización del proyecto, en la medida en que se dediquen en exclusiva a este y estén debidamente justificados.
-
- El arrendamiento financiero de equipos e instrumental hasta el valor de mercado del producto y durante el plazo de ejecución del proyecto.
-
- El material fungible que se utilice directamente en el proyecto.
-
- El gasto derivado del informe realizado por un auditor de cuentas.
-
- Gastos derivados de la constitución y mantenimiento de la garantía bancaria.
-
- El impuesto sobre el valor añadido solo será subvencionable en caso de que sea real y definitivamente soportado por el beneficiario y, por lo tanto, no recuperable.
Plazo de solicitud
Estará abierta desde el 15/07/2025 hasta el 15/08/2025.
Quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí.