Programa NEOTEC

Programa NEOTEC
Programa:Programa NEOTEC
Dotación:40.000.000 €
Alcance geográfico:national
Beneficiarios:private
Características clave:NEOTEC

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha publicado el «Programa NEOTEC» para la anualidad 2025.

 

¿Qué objetivo tiene el «Programa NEOTEC»?

Su objetivo es financiar la puesta en marcha por parte de pequeñas empresas de proyectos que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

 

¿A quién va dirigido el «Programa NEOTEC»?

A sociedades mercantiles que sean consideradas pequeñas empresas.

 

¿Qué tipo de ayuda es?

Se trata de una subvención a fondo perdido con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.

 

¿Qué dotación tiene?

Cuenta con una dotación de 40.000.000 €*

* Se reservará un importe mínimo de 5.000.000 euros para empresas lideradas por mujeres.

 

¿Qué tipo de proyectos subvenciona NEOTEC?

  • Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial. No obstante, no se adecúan a esta convocatoria los proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia. Tampoco serán objeto de ayuda aquellas iniciativas que no reflejen claramente en su plan de empresa la continuidad en el desarrollo de tecnología.
  • Asimismo, se prima la incorporación de personas con grado de doctor (en adelante doctor/es) a la empresa para reforzar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento.
  • Con el objeto de reforzar la capacitación de las empresas NEOTEC y con ello sus posibilidades de éxito en el mercado, el CDTI ofrece la posibilidad de acceder a un curso en el “Enterprise Innovation Institute” de la Universidad de Georgia, en Atlanta, Georgia. Este curso, además de permitir conocer el ecosistema emprendedor en los Estados Unidos, ofrecerá formación en ámbitos como la innovación para la sostenibilidad, tanto ambiental como de negocio, nuevas estrategias de negocio o procesos de internacionalización.

 

¿Qué tipo de gastos subvenciona?

Se podrán financiar los siguientes gastos:

  • La adquisición de activos fijos, materiales e inmateriales.
  • Gastos de personal. Se recogerán los costes relacionados con los investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén recogidos en el plan de empresa. Podrán imputarse gastos al proyecto tanto de personal con contrato laboral como de personal autónomo socio de la empresa, incluidas las nuevas contrataciones de doctores. El coste hora máximo financiable será de 45 euros, incluyendo la seguridad social a cargo de la empresa.
  • Costes de materiales y consumibles.
  • Costes de contratación de servicios externos y subcontrataciones. No se admitirán costes relativos a la preparación de la solicitud de ayuda.
  • Otros costes: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos derivados, los gastos de promoción y difusión, así como los gastos de formación, hasta un máximo 10.000 euros.
  • También serán elegibles los gastos de viajes hasta un máximo de 8.000 euros, vinculados con actividades de formación, impartidas por entidades privadas o públicas, incluidos los talleres de crecimiento empresarial o internacional para start-ups, como el Programa ICEX-Desafía, entre otros.
  • También serán subvencionables los gastos derivados del informe de auditor. Estos últimos tendrán un límite máximo de 2.000 euros.
  • En ningún caso serán financiables los gastos financieros, las inversiones en terrenos, locales y obra civil, los impuestos indirectos, los gastos de manutención, y los gastos de locomoción, excepto los vinculados a las actividades de formación.
  • Sólo serán admisibles los gastos de viajes vinculados a actividades de formación, impartidas por entidades privadas o públicas, incluidos los talleres de crecimiento empresarial o internacional para start-ups, como el Programa ICEX-Desafía, así como los referidos a la formación prevista en el Anexo II de la convocatoria.

 

Plazo de solicitud

Estará abierta desde el 12/05/2025 hasta el 12/06/2025 a las 12:00 horas del mediodía.

Si quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí.

Solicita un diagnóstico gratuito

SectoresRelacionados

Certificaciones

Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
FI Group España
@FI Group by EPSA Copyright 2025