Red.es ha abierto la convocatoria destinada a «Proyectos de I+D en IA y otras tecnologías duales y su Integración en las cadenas de valor», para la anualidad 2025.
¿Qué objetivo tienen las ayudas a «Proyectos de I+D en IA y otras tecnologías duales y su Integración en las cadenas de valor»?
El desarrollo de ámbitos estratégicos de la I+D+i empresarial y el emprendimiento en el ámbito tecnológico. Entre otras actuaciones, se incluyen aquellas que aborden el desarrollo y el emprendimiento tecnológico frente a retos de la sociedad, de forma que fomenten el desarrollo de los conocimientos y tecnologías necesarios para abordar y buscar soluciones a problemas complejos asociados a dichos retos, incorporando para ello la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en sentido amplio.
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
A empresas.
¿Qué tipo de ayuda es?
Se trata de una subvención a fondo perdido.
¿Qué dotación dispone?
Cuenta con un presupuesto de 130.000.000 €.
¿Qué características tienen los proyectos que subvenciona?
- Los proyectos subvencionables deberán consistir en proyectos de desarrollo experimental en los siguientes ámbitos tecnológicos:
- Tecnologías de inteligencia artificial, tales como computación de alto rendimiento, computación en la nube y periférica, tecnologías de análisis de datos, visión computarizada, procesamiento del lenguaje, aprendizaje automático, reconocimiento de objetos.
- Tecnologías avanzadas de conectividad, de navegación y digitales
- Tecnologías de ciberseguridad y sistemas de seguridad
- Internet de las cosas y realidad virtual.
- Tecnologías avanzadas de detección.
- Tecnologías espaciales.
- Robótica y sistemas autónomos.
- Tecnologías avanzadas de materiales y de fabricación.
- El solicitante deberá seleccionar en cada proyecto presentado el posible doble uso de la aplicación de los resultados previstos. Se entiende por «doble uso» en el contexto del apoyo a la I+D y al software y la tecnología que pueden destinarse a usos tanto civiles como militares.
- Los proyectos subvencionables deberán desarrollarse para su aplicación en cualquier sector productivo de aplicación excepto en actividades sanitarias.
- Teniendo en cuenta la definición de desarrollo experimental, se financiarán únicamente proyectos que comprendan, al menos, una de las siguientes tipologías:
- Creación de prototipos.
- Realización de pilotos.
- Ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento.
¿Qué tipo de gastos subvencionan las ayudas a «Proyectos de I+D en IA y otras tecnologías duales y su Integración en las cadenas de valor»?
- Coste de personal.
- Costes indirectos: Se imputará como costes indirectos, un 15% de los costes directos de personal subvencionable del proyecto.
- Costes de servicios prestados por personal externo, contrataciones y subcontrataciones: En el caso de costes por contratación de personas físicas o personal autónomo no económicamente dependiente, los gastos deberán referirse siempre a costes por hora. El coste-hora máximo subvencionable es de 50 euros/hora. En el caso de costes superiores a 50 euros/hora se minorarán hasta este límite.
- Gastos asociados al informe de auditoría: el importe máximo en gastos de la auditoría no podrá exceder del 1,5% del total del presupuesto subvencionable correctamente justificado.
- Costes de instrumental y material: Este concepto de gasto no podrá superar el 30% del coste del presupuesto subvencionable correctamente justificado. En el caso de costes de instrumental o material no inventariable necesario para el desarrollo de prototipos o las soluciones objeto de la ayuda, serán elegibles los costes de instrumental o material no susceptible de ser inventariado, tales como piezas u otros elementos materiales utilizados para la fabricación de productos o soluciones demostradoras, en la medida en que se trate de insumos totalmente necesarios para el desarrollo del proyecto.
Plazo de solicitud
Estará abierta desde el 30/07/2025 hasta el 30/09/2025 a las 12:00h.