La Consejería de Turismo y Empleo de Canarias ha convocado las ayudas para financiar «proyectos de la Estrategia de Resiliencia Turística» para 2024.
¿Qué objetivo tienen las ayudas para «Proyectos de la estrategia de Resiliencia Turística»?
Financiación de proyectos que cumplan con las estrategias de resiliencia turística y mejora de la competitividad y capacidad del territorio canario mediante actuaciones con entidades del sector privado destinadas a la mejora en infraestructuras turísticas.
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Entidades ejecutoras a los efectos del Mecanismo de Recuperación, aquellas personas físicas o jurídicas cuyo ámbito de actividad empresarial se desarrolle en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, y se circunscriba a alguno de los subsectores que a continuación se relacionan:
-
- Alojamientos (la actividad turística de alojamiento está recogida en el Decreto 142/2010, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la actividad turística de alojamiento):
-
- Restauración (la actividad turística de restauración está regulada en el Decreto 90/2010, de 22 de julio, por el que se regula actividad turística de restauración y los establecimientos donde se desarrolla). Distingue dos grupos de establecimiento:
-
- Intermediación turística (de acuerdo con los requisitos establecidos en el Decreto 89/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad de intermediación turística, se dedican de manera habitual a las actividades de mediación y organización de servicios turísticos, pudiendo utilizar para ellos medios propios). Dos formas de intermediación:
-
- Intermediador turístico es la persona física o jurídica cuya gestión empresarial se dedica a prestar servicios de viaje vinculados.
-
- Agencia de viajes es el intermediador turístico cuya gestión empresarial, en exclusiva o en concurrencia con otras actividades de intermediación turística, desarrolla la actividad de venta u organización de viajes combinados y servicios de viajes vinculados, de conformidad con la normativa vigente.
-
- Actividades turísticas (Decreto 41/2019, de 1 de abril, que modifica el Decreto 90/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad turística de restauración y los establecimientos donde se desarrolla y el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo, aprobado por Decreto 226/2017, de 13 de noviembre). Se clasifican:
-
- Guías de Turismo (Decreto 88/2012, de 15 de noviembre, de modificación del Decreto 13/2010, de 11 de febrero, por el que se regula el acceso y ejercicio de la profesión de Guía de Turismo en la Comunidad Autónoma de Canarias).
-
- Observación de cetáceos (la observación de cetáceos con fines turísticos se encuentra regulada en el Decreto 178/2000, de 6 de septiembre).
-
- Turismo activo (Decreto 226/2017, de 13 de noviembre, aprueba el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo. De acuerdo con el artículo 2 comprende las siguientes actividades:
-
- Recreo, deportivas o de aventura que se desarrollan, normalmente, sirviéndose de los recursos que ofrece la propia naturaleza en cualquier medio, sea aéreo, terrestre, subterráneo, acuático o urbano, que comporten riesgo
-
- Actividades de turismo activo.
-
- Parques acuáticos, de atracciones y temáticos.
-
- Instalaciones deportivas-turísticas.
-
- Parques zoológicos y botánicos, reservas naturales
-
- Organización de convenciones, congresos y feria de muestras.
-
- Actividades recreativas y entretenimiento.
¿Qué tipo de ayuda es?
Se trata de una subvención a fondo perdido.
¿Qué dotación dispone?
Cuenta con una dotación de 22.500.000 € y una intensidad máxima de 250.000 euros por entidad.
¿Qué tipo de proyectos subvenciona las ayudas para «Proyectos de la estrategia de Resiliencia Turística»?
-
- Serán consideradas actuaciones objeto de la presente subvención las que se enmarcan en las infraestructuras turísticas en el ámbito privado con finalidad turística en las siguientes líneas de actuación:
-
- Impulso de la calidad y de la imagen turística.
-
- Incentivar proyectos empresariales ligados a los procesos de rehabilitación y actuaciones de acompañamiento a las intervenciones que se realicen en las infraestructuras y equipamientos en el destino turístico.
-
- Estimular la capacidad emprendedora y la competitividad de la empresa turística canaria.
-
- Ayudas directas al sector para la mejora de las instalaciones y servicios de ocio.
-
- El desarrollo del producto turístico alternativo para contribuir a la diversificación de la oferta turística.
¿Qué tipo de gastos subvenciona?
Se entenderán como gastos subvencionables todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, que se destinen a alcanzar el objetivo de mejorar la competitividad y la capacidad de los territorios extra peninsulares, mediante la realización de actividades subvencionables y resulten estrictamente necesarios y se realicen dentro del plazo establecido), y entre los que se incluyen las contrataciones externas de ingeniería, seguimiento y obra civil, los costes de redacción de informes y proyectos
Plazo de solicitud de las ayudas para «Proyectos de la estrategia de Resiliencia Turística»
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30/06/2024.
¿Quieres conocer más convocatorias? No dudes en ir a nuestro buscador de ayudas aquí.