El Departamento de Presidencia, Economía y Justicia de Aragón ha convocado las ayudas a «Proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial- Línea TDI-FEDER», para la anualidad 2026.
¿Qué objetivos tienen las ayudas a «Proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial»?
Se trata de ayudas destinadas a proyectos empresariales de grandes empresas y PYME que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, para la realización de las actuaciones previstas, en el marco del programa de ayudas a la industria y a la PYME en Aragón (PAIP).
¿A quién van dirigidas las ayudas a «Proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial»?
A empresas (PYME y grandes empresas) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
¿Qué tipo de ayuda es?
Es una subvención a fondo perdido.
¿Qué dotación dispone?
Cuenta con una dotación de 10.025.158,50 € y una intensidad máxima de 500.000 € por solicitud o beneficiario.
¿Qué tipo de proyectos subvencionan
- Ayudas regionales a la inversión:
- Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.
- En el caso de grandes empresas, en el tramo en el que la ayuda se acoja al Reglamento General de Exención por Categorías, esta solo se concederá para una inversión inicial en favor de una nueva actividad económica en la zona de que se trate.
- A la categoría de ayudas regionales a la inversión le son de aplicación las especificaciones indicadas en el artículo 14 del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior, en la parte de la ayuda que se conceda acogida al citado Reglamento.
- Ayudas a la inversión en favor de las PYME (solo en el término municipal de Zaragoza):
- Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.
- Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental:
- Proyectos de investigación industrial, que consistan en la investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
- Proyectos de desarrollo experimental, que consistan en la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
- Ayudas a la innovación en materia de procesos y organización:
- Se contemplan proyectos de innovación en materia de organización que supongan la aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores de una empresa.
- También se incluyen los proyectos de innovación en materia de procesos, en dónde se aplique un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos).
- Ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial:
- Los costes asociados a la obtención, validación y defensa de patentes y otros derechos de propiedad industrial.
- Ayudas para servicios de consultoría técnica:
- Podrán ser objeto de ayuda las actuaciones que hagan uso de servicios de consultoría de planificación y orientación del negocio, de nivel estratégico.
- Ayudas para el asesoramiento y realización de trabajos específicos en materia de diseño industrial, tanto de productos como de servicios.
¿Qué tipo de gastos subvencionan las ayudas a «Proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial»:
- Categoría de ayudas regionales a la inversión y de inversión en favor de las PYME:
- Costes de la adquisición de activos nuevos materiales o inmateriales, excluidos los terrenos y parcelas.
- Categoría de ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental:
- Costes del personal técnico con una participación justificada, concreta y específica en el proyecto.
- Costes de consultoría externa en investigación o desarrollo o estudios de viabilidad contratada a:
- La Universidad, Centros de investigación y/o de transferencia tecnológica.
- Otras entidades (empresas de servicios de I+D, consultoras de I+D…) distintas de las del punto anterior.
- Categoría de ayudas a la innovación en materia de procesos y organización:
- Costes del personal técnico con una participación justificada, concreta y específica en el proyecto.
- Costes de consultoría, conocimientos e ingeniería externa en organización y/o procesos.
- Categoría de ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial:
- Costes de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales.
- Categoría de ayudas para servicios de consultoría técnica:
- Costes de consultoría externa contratada para potenciar o abordar nuevos procesos estratégicos.
- Costes de consultoría externa contratada para el diagnóstico, gestión o trabajos específicos en materia de diseño industrial, tanto de productos como de servicios.
Plazo de solicitud
Estará abierta desde el 25/10/2025 hasta el 15/01/2026.
Si quieres conocer más convocatorias, puedes ir a nuestro buscador de ayudas haciendo click aquí.