Sectores

Turismo

Turismo

Innovación y sostenibilidad para un sector estratégico

 

El turismo es uno de los principales motores económicos de España, representando más del 12% del PIB y generando millones de empleos directos e indirectos. Su capacidad de atracción, dinamización territorial y generación de valor lo convierten en un sector clave para la recuperación económica y la transformación sostenible del país.

 

Retos y Oportunidades

 

El sector turístico se encuentra en plena evolución, impulsado por cambios en los hábitos de consumo, la digitalización y la necesidad de avanzar hacia un modelo más sostenible y resiliente:

 

  • Transformación hacia un modelo turístico sostenible e inclusivo: redefinir el modelo turístico nacional para hacerlo más resiliente, competitivo y alineado con los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Se busca superar retos estructurales como la estacionalidad, la sobrecarga de destinos, la vulnerabilidad climática y la dependencia de mercados emisores, asegurando la preservación de los recursos naturales y culturales.
  • Impulso de la digitalización, innovación y cohesión territorial: promover un turismo inteligente mediante la adopción de tecnologías, el desarrollo de productos turísticos diversificados, la mejora del empleo y la formación profesional, así como la distribución equilibrada de la actividad turística en el territorio, potenciando destinos emergentes y zonas rurales o interiores.
  • Alineación con la Agenda 2030 y políticas europeas: integrar plenamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las prioridades de la UE (transición verde, digital y cohesión social), fomentando un turismo responsable que genere valor añadido, empleo de calidad y beneficios compartidos con las comunidades locales, mediante una gobernanza colaborativa entre actores públicos y privados
Seguridad y Defensa

Seguridad y Defensa

Innovación en la autonomía estratégica

 

El sector de la seguridad y la defensa es clave para la autonomía estratégica europea. En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, las ciberamenazas, la transformación tecnológica o el cambio climático; este sector se encuentra en plena evolución hacia modelos más inteligentes, resilientes y sostenibles.

 

Retos y Oportunidades

 

La modernización de las capacidades de defensa y seguridad plantea importantes desafíos, pero también abre nuevas oportunidades para la innovación, la colaboración público-privada y la inversión en tecnologías estratégicas:

 

  • Digitalización y automatización de sistemas: la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, los sistemas autónomos o la computación cuántica permite mejorar la capacidad de respuesta, la interoperabilidad y la toma de decisiones.
  • Ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas: la defensa frente a amenazas híbridas, climáticas o cibernéticas es una prioridad para garantizar la seguridad nacional y la continuidad operativa.
  • Sostenibilidad y eficiencia operativa: la transición hacia modelos energéticos más sostenibles y la optimización de recursos son claves para la resiliencia del sector.
Sector Público

Sector Público

En un mundo en constante cambio, la administración pública debe transformar sus procesos de manera más innovadora

 

El sector público desempeña un papel esencial en el desarrollo económico y la prestación de servicios fundamentales. En un contexto de transformación digital, sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos, las administraciones públicas están llamadas a liderar el cambio hacia un modelo innovador, eficiente y centrado en las personas.

 

Retos y Oportunidades

 

La modernización del sector público plantea importantes desafíos, pero también abre nuevas oportunidades para la innovación, la colaboración público-privada (Compra Pública de Innovación) y la captación de fondos europeos:

 

  • Transformación de los servicios públicos: La digitalización de procesos, la automatización y el uso de datos permiten mejorar la eficiencia operativa y la calidad de los servicios públicos.
  • Gestión eficiente y sostenible: La optimización del gasto, la transición ecológica y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son prioridades estratégicas.
  • Captación y gestión de fondos europeos: El acceso a programas como los fondos Next Generation EU o el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es clave para financiar proyectos transformadores.
Salud y Biosanitario

Salud y Biosanitario

Innovación al servicio del bienestar

 

El sector salud y biosanitario es esencial para el desarrollo social y económico, representando más del 9% del PIB en España, y generando empleo altamente cualificado. Su papel es clave para garantizar el bienestar de la población, impulsando la investigación biomédica y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante desafíos sanitarios globales.

 

Retos y Oportunidades

 

La transformación del sector está marcada por la convergencia entre ciencia, tecnología y sostenibilidad, lo que abre nuevas oportunidades para la innovación y la inversión:

 

  • Digitalización de la atención sanitaria: la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data o la telemedicina permite mejorar el diagnóstico, la eficiencia asistencial y la experiencia del paciente.
  • Biotecnología e investigación clínica: el desarrollo de terapias avanzadas, vacunas y soluciones personalizadas está redefiniendo el modelo de salud.
  • Sostenibilidad y eficiencia del sistema: la optimización de recursos, la reducción de residuos sanitarios y la transición hacia modelos preventivos son fundamentales para garantizar la viabilidad del sistema.

 

Entre los principales retos del sector destacan:

  • Impulso a la medicina personalizada y la genómica
  • Automatización de procesos hospitalarios y logísticos
  • Cumplimiento de normativas regulatorias y de protección de datos
  • Desarrollo de soluciones de eHealth y dispositivos médicos conectados
  • Atracción de talento investigador y sanitario
  • Impulsando la innovación en salud
Industria

Industria

Modernización, sostenibilidad y competitividad

 

El sector industrial es un pilar estratégico de la economía española, representando cerca del 16% del PIB, generando, a su vez, empleo de calidad en todo el país, con un alto valor añadido bruto respecto de otros sectores. Su transformación es clave para avanzar hacia un modelo productivo más eficiente, digital y sostenible y contar con una economía más sólida en caso de inestabilidad en los mercados internacionales.

 

Retos y Oportunidades

 

La industria se encuentra en un momento decisivo, marcado por la necesidad de adaptarse a un entorno global cambiante y a las exigencias de la transición ecológica y digital:

 

  • Digitalización de procesos productivos: la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, la tecnología IoT, o la automatización avanzada, permite optimizar la eficiencia, reduciendo costes, mejorando la trazabilidad, siendo un gran foco de innovación en los últimos años.
  • Descarbonización y eficiencia energética: la reducción de emisiones y el uso responsable de los recursos son esenciales para cumplir con los objetivos climáticos y mejorar la competitividad en un mercado global.
  • Reindustrialización y autonomía estratégica: la relocalización de procesos y la diversificación de cadenas de suministro refuerzan la resiliencia del tejido industrial y buscan una autonomía estratégica a través de las cadenas de valor de proximidad.
Energía

Energía

Impulsando la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente

El sector energético es un eje estratégico para la economía y la sostenibilidad del país. Representa más del 2% del PIB nacional y es clave para garantizar la seguridad del suministro, la competitividad industrial y el cumplimiento de los objetivos climáticos europeos.

Retos y Oportunidades

La transición energética plantea importantes desafíos y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades para la innovación y la inversión:

  • Descarbonización del sistema energético: la reducción de emisiones mediante el impulso de las energías renovables, el almacenamiento energético y la electrificación de la demanda es una prioridad.
  • Digitalización de redes y procesos: la incorporación de tecnologías como el IoT, la inteligencia artificial y el análisis de datos permite optimizar la gestión de infraestructuras y mejorar la eficiencia operativa.

Entre los principales retos del sector destacan:

  • Integración de energías renovables en la red eléctrica
  • Desarrollo de soluciones de almacenamiento y flexibilidad
  • Electrificación del transporte y la industria
  • Gestión inteligente de la demanda y autoconsumo
  • Cumplimiento de normativas medioambientales y regulatorias
  • Acelerando la transición energética
Digital y Media

Digital y Media

Acelerando la transformación empresarial

La digitalización y la evolución de los medios son motores clave del desempeño estratégico de España y Europa en todos los sectores. En un contexto marcado por la automatización, el análisis de datos y la omnicanalidad, las empresas se enfrentan al reto de adaptarse rápidamente para seguir siendo relevantes.

 

Retos y Oportunidades

El área de Digital y Media se encuentra en constante transformación, impulsada por tres grandes ejes:

  • Investigación y desarrollo: en una era de constante evolución a velocidades vertiginosas, los esfuerzos en investigación de las tecnologías digitales son una prioridad para Europa.
  • Innovación tecnológica: la adopción de soluciones digitales como la inteligencia artificial, el big data o la automatización de procesos permite mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones.
  • Estrategia de medios y comunicación: la gestión inteligente de canales digitales y tradicionales es esencial para conectar con audiencias cada vez más fragmentadas y exigentes.

Hacia una digitalización estratégica

FI Group es tu socio en el camino hacia la transformación digital y en los proyectos que impulsen la mejora de tus servicios y productos. Ofrecemos asesoramiento especializado para identificar oportunidades de financiación pública —a nivel autonómico, nacional y europeo— que te permitan desarrollar proyectos de desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito de las tecnologías de información y comunicación.

Además, te ayudamos a acceder a incentivos fiscales por actividades de I+D+i, y a implementar estrategias sostenibles que refuercen tu posicionamiento en el mercado. Nuestro enfoque 360º incluye un asesoramiento global para maximizar el retorno de tus inversiones y permita que tu empresa esté preparada para los desafíos del presente y del futuro.

Certificaciones

Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
Certification FI Group
FI Group España
@FI Group by EPSA Copyright 2025