El turismo es uno de los principales motores económicos de España, representando más del 12% del PIB y generando millones de empleos directos e indirectos. Su capacidad de atracción, dinamización territorial y generación de valor lo convierten en un sector clave para la recuperación económica y la transformación sostenible del país.
El sector turístico se encuentra en plena evolución, impulsado por cambios en los hábitos de consumo, la digitalización y la necesidad de avanzar hacia un modelo más sostenible y resiliente:
El ecosistema emprendedor en España vive un momento de consolidación y crecimiento. Las startups son claves para dinamizar la economía, generando empleo cualificado y aportando soluciones disruptivas a los grandes retos sociales, tecnológicos y medioambientales del país.
La agilidad, capacidad de innovación y enfoque digital de las startups, las convierten en actores estratégicos del nuevo modelo productivo.
Las startups operan en un entorno altamente competitivo, donde la financiación, la escalabilidad y la validación tecnológica son factores críticos para su éxito:
El sector de la seguridad y la defensa es clave para la autonomía estratégica europea. En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, las ciberamenazas, la transformación tecnológica o el cambio climático; este sector se encuentra en plena evolución hacia modelos más inteligentes, resilientes y sostenibles.
La modernización de las capacidades de defensa y seguridad plantea importantes desafíos, pero también abre nuevas oportunidades para la innovación, la colaboración público-privada y la inversión en tecnologías estratégicas:
El sector público desempeña un papel esencial en el desarrollo económico y la prestación de servicios fundamentales. En un contexto de transformación digital, sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos, las administraciones públicas están llamadas a liderar el cambio hacia un modelo innovador, eficiente y centrado en las personas.
La modernización del sector público plantea importantes desafíos, pero también abre nuevas oportunidades para la innovación, la colaboración público-privada (Compra Pública de Innovación) y la captación de fondos europeos:
El sector salud y biosanitario es esencial para el desarrollo social y económico, representando más del 9% del PIB en España, y generando empleo altamente cualificado. Su papel es clave para garantizar el bienestar de la población, impulsando la investigación biomédica y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante desafíos sanitarios globales.
La transformación del sector está marcada por la convergencia entre ciencia, tecnología y sostenibilidad, lo que abre nuevas oportunidades para la innovación y la inversión:
Entre los principales retos del sector destacan:
El sector industrial es un pilar estratégico de la economía española, representando cerca del 16% del PIB, generando, a su vez, empleo de calidad en todo el país, con un alto valor añadido bruto respecto de otros sectores. Su transformación es clave para avanzar hacia un modelo productivo más eficiente, digital y sostenible y contar con una economía más sólida en caso de inestabilidad en los mercados internacionales.
La industria se encuentra en un momento decisivo, marcado por la necesidad de adaptarse a un entorno global cambiante y a las exigencias de la transición ecológica y digital:
El sector energético es un eje estratégico para la economía y la sostenibilidad del país. Representa más del 2% del PIB nacional y es clave para garantizar la seguridad del suministro, la competitividad industrial y el cumplimiento de los objetivos climáticos europeos.
Retos y Oportunidades
La transición energética plantea importantes desafíos y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades para la innovación y la inversión:
Entre los principales retos del sector destacan:
La digitalización y la evolución de los medios son motores clave del desempeño estratégico de España y Europa en todos los sectores. En un contexto marcado por la automatización, el análisis de datos y la omnicanalidad, las empresas se enfrentan al reto de adaptarse rápidamente para seguir siendo relevantes.
El área de Digital y Media se encuentra en constante transformación, impulsada por tres grandes ejes:
FI Group es tu socio en el camino hacia la transformación digital y en los proyectos que impulsen la mejora de tus servicios y productos. Ofrecemos asesoramiento especializado para identificar oportunidades de financiación pública —a nivel autonómico, nacional y europeo— que te permitan desarrollar proyectos de desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito de las tecnologías de información y comunicación.
Además, te ayudamos a acceder a incentivos fiscales por actividades de I+D+i, y a implementar estrategias sostenibles que refuercen tu posicionamiento en el mercado. Nuestro enfoque 360º incluye un asesoramiento global para maximizar el retorno de tus inversiones y permita que tu empresa esté preparada para los desafíos del presente y del futuro.